martes, 3 de noviembre de 2015

Desarrollo de la auditoria informatica


La auditoria tiene como objetivo evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una empresa, al revisar su administración.


La auditoria informática
Evalúa la función de tecnología de información y su aportación al cumplimiento de los objetivos de la empresa; emite una opinión al respecto y efectúa recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento de dichos objetivos.

Beneficios:
Mejora la imagen pública de la empresa.
Genera confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI.
Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo.
Disminuye los costos de trabajos la mala calidad.
Genera un balance de los riesgos en TI.
Realiza un control de la inversión en un entorno de TI.

Para el desarrollo de una auditoria informática algunos de los aspectos que se deben tomar en cuenta para evaluar son:
  • Auditoría informática de sistemas: revisión de los sistemas de información actuales, tanto a nivel hardware como software.
  • Auditoría informática de explotación: revisión de todos los procesos encargados de producir resultados, entre ellos la captura de la información, los sistemas hardware de explotación, los recursos humanos de explotación y otros.
  • Auditoría informática de comunicaciones: revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización.
  • Auditoría informática de desarrollo: revisión del proceso completo de desarrollo de proyectos por parte de la empresa auditada. 
  • Auditoría informática de seguridad: abarca los conceptos de seguridad física y seguridad lógica. La seguridad física se refiere a la protección del hardware y de los soportes de datos, así como a la de los edificios e instalaciones que los albergan, contemplando las situaciones de riesgo.
León Cayo, Marco Antonio Manotoa Cevallos, Silvia Verónica. (2005). Desarrollo de una Auditoría Informática mediante la aplicación de la Metodología COBIT (Control Objetives for Information and Related Technology) en la Universidad Técnica de Cotopaxi.. 03/11/15, de Universidad Tecnica de otopaxci Sitio web: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/500

No hay comentarios:

Publicar un comentario